sábado, 17 de abril de 2010

imagen partes del hardwaredel


Las partes de la computadora (aspecto físico: hardware), también llamadas dispositivos de entrada/salida (E/S), son todos aquellos artefactos electrónicos que observamos ilustrados en nuestra computadora.
> CPU (Unidad Central de Proceso)
El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información.
La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.
> Pantalla o Monitor
Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento.
Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar.
Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).
> Ratón o Mouse
Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización.
Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico).
> Unidad de Disquetes
Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte.
Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.
> Unidad (o Drive) de CD-Rom
Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.
Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memory que en español es disco compacto de sólo lectura.
> Quemador (o Grabadora) de CD
Esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (Nero, Roxio CD Creator, etc.).
> Unidad de DVD
Esta unidad se encarga de leer DVD (disco de video digital), que es un formato de almacenamiento de datos digitales, tiene una gran capacidad de almacenamiento. Permite guardar desde 4.5 GB (gigabytes) hasta 17 GB.
> Teclado
El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación.
El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.
Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que se quiere ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras cuya función cambia según el programa que se esté usando.
> Amplía más la información sobre el Teclado
http://tipos de discos duros de discos duros

partes del harware



La tarjeta madre (motherboard) es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión entre: el microprocesador, circuitos electrónicos de soporte, ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_madre
El microprocesador es un conjunto de circuitos electrónicos altamente integrado para cálculo y control computacional. http://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador
La RAM (memoria de acceso aleatorio), se trata de una memoria de semiconductor en la que se puede tanto leer como escribir información; es volátil, o sea que pierde su contenido al desconectar la energía eléctrica. http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_RAM
La ROM (memoria de sólo lectura), es una memoria de semiconductor no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella, y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de interrupción de corriente. http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_ROM
La tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_gráfica
La tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático. http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_sonido
La tarjeta de red es un dispositivo electrónico que permite a una DTE (Data Terminal Equipment) ordenador o impresora acceder a una red y compartir recursos entre dos o más equipos. http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_red
El disco duro (hard disk, HD), es el dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un ordenador. http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro
Las unidades de disco como la de CD o de disquetes, son los equipos que reproducen o graban información (datos, música, videos, imagenes, etc.) http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_disco
El monitor es el dispositivo periférico de salida más importante de un ordenador; su función es la de representar la información con la que estamos

discos duros


El disco duro es, junto con el microprocesador, el componente que más ha avanzado en las últimas décadas. Hace unos diez años, los discos duros apenas alcanzaban una capacidad de 8 Gb, y actualmente, sobrepasan incluso los 500.Existen varios tipos de discos duros: * SCSI: Aunque al principio competían a nivel usuario con los discos IDE, hoy día sólo se los puede encontrar en algunos servidores. Para usarlos es necesario instalar una tarjeta controladora. Permite conectar hasta quince periféricos en cadena. La última versión del estándar, Ultra4 SCSI, alcanza picos de transferencia de datos de 320 MBps. * IDE / EIDE: Es el nombre que reciben todos los disco duros que cumplen las especificaciones ATA. Se caracterizan por incluir la mayor parte de las funciones de control en el dispositivo y no en una controladora externa. Normalmente los PCs tienen dos canales IDE, con hasta dos discos en cada uno. Usan cables de cuarenta hilos, y alcanzan hasta 33 MBps. * ATA 66, 100, 133: Sucesivas evoluciones de la interfaz IDE para cumplir las nuevas normas ATA le han permitido alcanzar velocidades de 66, 100 y hasta 133 MBps. Para soportar este flujo de datos necesitan utilizar un cable de ochenta hilos, si se emplea otro el rendimiento será como máximo de 33 MBps. Son los discos duros más utilizados en la actualidad. * Série ATA: Es la interfaz que se espera sustituya a corto plazo a los discos IDE. Entre sus ventajas están una mayor tasa de transferencia de datos (150 frente a 133 MBps) y un cable más largo (hasta un metro de longitud en vez de 40 cm) y delgado (sólo siete hilos en lugar de ochenta) que proporciona mayor flexibilidad en la instalación física de los discos y mejor ventilación de aire en el interior de la caja. * Serial ATA 2: Ofrece y se presenta en el mismo formato que su antecesor SATA, pero con transferencias hasta de 3GB/s La elección del disco duro depende, al igual que ocurre con la mayoría de los componentes de un ordenador, del uso que le vayamos a dar y, obviamente, del dinero que queramos gastarnos. Las diferencias entre los distintos tipos son de velocidades de entrada y salida de los datos.Para un uso corriente (procesadores de textos, navegación y poco más) lo mejor sería utilizar un disco duro IDE, o como mucho, un SATA, ya que las características que ofrecen éstos discos duros dan un rendimiento correcto y más que suficiente para éste tipo de tareas.Si queremos un ordenador para darle algo más de cañita (juegos, edición de imágenes, audio y pequeños videos, navegación a través de internet, y programillas P2P) seguramente necesitemos un SATA. Su tasa de transferencia es de unos 300 MB/s lo que nos bastará para mover los gráficos actuales y los de dentro de unos pocos años, también.Sin embargo, si queremos algo más avanzado y que nos permita no actualizar nuestro ordenador en unos cuantos años, la tecnología SATA II será nuestra elección. La tasa de transferencia es de 375 MB/s y es más que suficiente para todas las tareas posibles, incluso la edición de video en tiempo real, que quizás sea aquella que más uso de disco duro necesite.Conector SATA Otro detalle a tener en cuenta a la hora de escoger un disco duro es su marca de fabricante. Seagate y Maxtor son los más conocidos y los más vendidos, pero desde la compra del segundo por parte del primero no sabemos que va a ocurrir, si quizás Maxtor desaparecerá o, por otra parte, si seguirán ambas compañias su propio camino.

¿que es el hardware?

Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, disquetera (floppy), etc.. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.



.

viernes, 16 de abril de 2010